Bruno y Paul son dos desconocidos que se encuentran por casualidad en el vagón comedor de un tren. Allí entablan un diálogo que los lleva a revelar cuestiones personales que, a su vez, los derivan a concretar un pacto siniestro. Ese intrascendente hecho, transforma la realidad en una pesadilla para uno y en una obsesión para el otro.
Extraños en un tren es un perfecto thriller, en el que no faltan chispazos de humor y momentos de gran tensión. Es un inteligente trabajo de contrastes entre escenas opuestas, en las que no sólo se mantiene intacta la intriga, el suspenso y la ironía de Hitchcock, sino que logra hurgar en la verdadera esencia de la historia de la magnífica Patricia Higshmith, autora de la novela que da origen a la película que en México se conoció como “Pacto siniestro” y que le fuera censurada a Hitchcock por su contenido, por lo que no se pudo hacer en su versión original.
Nuevamente el productor Sergio Gabriel convoca al director argentino Manuel González Gil (Filomena Marturano y Made in México), para llevar adelante esta intrincada trama de la película del genial Alfred Hitchcock que mantendrá al público absolutamente paralizado desde el comienzo hasta el final de la historia.
La obra, que fuera estrenada en Buenos Aires en el año 2011 y que fuera reconocida por la crítica especializada como una de las obras más premiadas de la Argentina y México celebra con el mismo equipo creativo que lo acompañara en la ciudad porteña, en 2017, su 4to año en cartelera en una temporada llena de sorpresas y mucho suspenso.
Plutarco Haza nace en Ciudad Obregón, Sonora, estudia arte dramático en el Núcleo de Estudios Teatrales, Foro de la Ribera y Casa del Teatro, con maestros de primera como Luis de Tavira y José Caballero. Ha participado en más de veinte obras de teatro entre las que destacan "El Cartero" , "La Prueba", "True West", "Bésame Mucho" y "Rain Man" ya que en todas estas ha sido premiado como Mejor Actor de Teatro por todas las principales academias de Teatro en México. En Cine ha participado en 11 películas entre las que destacan "Atlético San Pancho", "Bajo la sal", "Hidalgo: La historia jamás contada" y más recientemente "Mi mayor Regalo". En Televisión su primer trabajo fue "Si Dios Me Quita la Vida", y ha protagonizado también en personajes inolvidables en "Mirada de Mujer" donde fue premiado de nuevo, "Las Aparicio" y "En Otra Piel". Actualmente participa en “El Señor de los Cielos”. Está cumpliendo 25 años de actor ininterrumpidos haciendo lo que lo ha consagrado como uno de los grandes: teatro.
La carrera de Claudia Lizaldi inicia trabajando en Canal 11 en el programa A la Cachi Cachi Porra en 1998 y es en 2000 cuando recibe una invitación de Televisa para sumarse a su empresa, misma en la que ha colaborado en distintos programas como Hoy Sábados , La Jugada y El Cristal con que se Mira, con Víctor Trujillo. En teatro ha participado en diferentes proyectos como: Somos, dirigida por Odiseo Bichir, Los Monólogos de la Vagina, Cuatro X, Amoratados, MicroTeatro, Teatro en Corto, y La Lechuga. También ha hecho cine en cintas como Mi Mejor Regalo y Olvidados y Campeones.
Sherlyn, una de las jóvenes más respetadas y consagradas del ambiente artístico debido a su profesionalismo y una carrera artística de más de 25 años aún a su corta edad. Inició su carrera con comerciales en 1989 siendo aun muy niña pero su primera participación como actriz se dio en 1993 a lado de Gloria Trevi en la película Zapatos viejos. A este trabajo se le sumaron más de 20 participaciones en telenovelas como Agujetas de color de rosa, Camaleones, Clase 406, Alborada, Una Familia Con Suerte, Amores Verdaderos, y Antes Muerta que Lichita por mencionar algunas. Algunas de sus películas mas recordadas son: Cilantro y perejil, Profundo Carmesí, Elisa antes del fin del mundo, La segunda noche, Serafín y Luces de Bengala. El teatro también ha sido gran eje dentro de su carrera y ha dado vida a Sandy en Vaselina, el protagónico del musical Mamma Mia!, así como varias obras de teatro hasta clásicos como El Avaro de Moliere, o Agosto. Ha sido merecedora de varios premios y reconocida tanto por el público y la crítica como un gran talento del entretenimiento en México.
Carlos Ignacio es un primer actor nacido en México querido y respetado por el público. En 1968 debutó en Televisión en la telenovela "Los Caudillos" dando vida a Vicente Suárez. Mas adelante con Raúl Astor en el programa “La cosquilla” y con Héctor Suárez en “El Hoyo del Tiempo” intervino con actuaciones que lo llevaron a quedar en el cariño de la gente. Sería innumerable citar todo su trabajo a lo largo de 47 años ininterrumpidos pero programas como "No Empujen", "Odisea Burbujas", "La Criada bien criada" son solo algunos en los que participó. Sin embargo en los 90´s fue donde protagonizó uno de los programas con más éxito y más recordados al día de hoy, "Anabel", donde compartió créditos con Anabel Ferreira, Maria Alicia Delgado, Eugenio Derbez y es considerado uno de los clásicos de la televisión mexicana. Recientemente lo hemos visto en televisión en papeles como “Hasta Que el Dinero nos separe” y “Que bonito amor”. En teatro inició con "Un Sombrero de Paja de Italia" y este año festeja ya 50 obras de teatro en las que ha participado y que le han hecho merecedor de varios premios como "El enfermo imaginario" de Moliere, "Adorables Enemigas", "Lisistrata", y "Salvese Quién Pueda" que ha representado varias veces. En Cine también cuenta con 14 películas y varias veces incluso en diferentes proyectos ha tenido la oportunidad de dirigir. Sin duda, una de las caras más familiares de la comedía en México. En "Extraños en un Tren" da vida a un personaje con el que aun nos sigue sorprendiendo celebrando ya el 3er año en cartelera.
Julieta se inició profesionalmente como bailarina en "El Ballet Concierto de México" con presentaciones en México y Estados Unidos. Comenzó su carrera como actriz en la telenovela “La duda” (1967), posteriormente actuó en otras telenovelas como “Fallaste corazón” (1968), “Rubí” (1968), “Velo de novia” (1971), “La señora joven” (1972), “La fiera” (1983), “Quinceañera” (1987), “Vivo por Elena” (1998), “Destilando amor” (2007), etc. Protagonizó las telenovelas “Un original y veinte copias” (1978) y “Ambición” (1980). En cine actuó en la película “La recogida” (1974).
En series de televisión actuó en 2009 en un episodio de la serie “Adictos”. En 1985 fue conductora del programa “El gran mundo del teatro”. Ha actuado en obras de teatro como "La vida es un sueño", "La Fiaca", "No, no Nanette", "Anillos para una dama", "Son", "Mi vida es mi vida", "No hagan ruido", "La prueba de las promesas", "Chorus line", "Amor sin Barreras", entre otras.
Wdeth Gabriel actriz mexicana egresada del Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa. Ha tenido participación en varias telenovelas como ¨Palabra de Mujer”, ¨Las Tontas no van al Cielo¨, “En Nombre del Amor”, “Pasión Prohibida” , entre otras. También ha participado en series como “Sexo y otros Secretos”, “Los Simuladores”, “K-Dabra” que grabó en Colombia con gran éxito y en las dos últimas temporadas de la exitosa serie “Mujeres Asesinas” donde participó en todos los capítulos como La Teniente bajo la producción de Pedro Torres. En cine ha participado en las películas “La suerte está echada”, “Malaventura” y “El Arribo de Conrrado Sierra”. En Teatro ha tenido diversas presentaciones en el Café 22 haciendo monólogos y obras de reconocidos autores; en 2011 protagoniza junto a Rebecca Jones y Juan Ferrara en el Teatro de los Insurgentes y durante más de 350 representaciones, la éxitosa obra “Filomena Marturano” bajo la dirección de Manuel González Gil. En 2013 también participo en la obra “Usted Puede Ser Un Asesino”. Desde 2014 además de compaginar su trabajo como presidente de una Fundación regresó al teatro con un género que disfruta muchísimo hacer: un Thriller como Extraños en un Tren, donde ha estado en temporada por más de dos años.
Ha actuado en varios montajes teatrales como Noche de Reyes (mejor obra en los Premios Cartelera 2017) dirigida por Alonso Iñiguez y La velocidad del zoom del horizonte dirigida por Martín Acosta. En televisión participó en El Hotel de los Secretos, El Mariachi, y Paquita la del barrio. En cine en Un monstruo de mil cabezas de Rodrigo Plá y en más de 40 cortometrajes. Invitado como actor para dos montajes de ópera en Bellas Artes. Además, ha complementado su formación con talleres de combate escénico, doblaje de voz para cine y actuación frente a cámara para cine. Egresado de la carrera de actuación en Casazul Artes Escénicas Argos.
Un joven actor nacido en Mexico, D.F. que ha participado en televisión, teatro y cine. En televisión sus trabajos mas sobresalientes han sido en: Hasta el fin del mundo, Que pobres tan ricos, Quiero amarte, Amorcito corazón, Clap el lugar de tus sueños, La Rosa de Guadalupe, ¿Y ahora que hago?, Nueva Vida y Cásate Conmigo. En Teatro ha participado en obras como Me Doy el gusto, a lado de la maestra y actriz nominada al Oscar, Adriana Barraza en el "Adriana Barraza Black Box en la ciudad de Miami, Peter Pan, Perras, A la luna llegar y un monólogo de un joven víctima de bullying.
Desde muy pequeño sus padres le vincularon el amor al teatro, lo cual lo hizo viajar por todo el mundo en busca de grandes textos. Estudia Teatro en el Instituto Juan Carlos Corazza en Madrid, lo cual lo acerca al mundo del arte mientras estudia Administración de Empresas en España. En 2010 inicia su carrera de Manager con la reconocida cantante Marisela, mejor conocida como "La Dama de Hierro", y la trae por primera vez en 30 años de trayectoria a México a hacer uno de los tours mas importantes de la década visitando mas de 45 ciudades con su espectáculo y agotando localidades en dos Teatros Metropolitan en la Ciudad de México, 3 presentaciones en el Auditorio Nacional con localidades agotadas, y en los principales recintos de todo México. A partir del 2012 se integra al equipo de Gloria Trevi con la que lleva trabajando varios años siendo su booking exclusivo en México y participando como promotor en las principales capitales del país, logrando romper récords de taquilla. Actualmente presenta el Tour “El Amor” de Trevi con quien logra en 2016 ser la primer cantante en agotar a su máxima capacidad en dos ocasiones la Arena Ciudad de México. En 2011 presenta su primer obra de teatro: “Filomena Marturano”, obteniendo un gran éxito en el Teatro de los Insurgentes con el apoyo de Tina Galindo y posteriormente le siguió una gira por el interior de la república y Estados Unidos que la colocaron como uno de los éxitos mas grandes en teatro en México en los últimos años; además de haber recibido el premio como la Mejor Obra del 2011. MADE IN MEXICO es su segunda producción nuevamente de la mano del director Manuel González Gil, con la que lleva más de 1100 representaciones de gran éxito, merecedora de premios como "Mejor Obra del Año", Mejor actor y Mejor Actriz, y con la que vuelve a presentarse en los principales teatros de la República, incluyendo el Teatro de los Insurgentes y el Jorge Negrete donde vive esta gran obra desde hace más de tres años y continúa con un reparto de primera como Juan Ferrara, María Rojo, Laura Flores y Alejandro Suárez. Su tercera producción es "Extraños en un Tren”, un Thriller que esta iniciando en el Teatro Sogem Wilberto Cantón su 3er temporada, con Alejandro Camacho, logrando ya que sea un clásico de la cartelera. En 2014 produce "Como Quieras Perro Ámame”, el musical más divertido de la cartelera con quien ya celebra 700 funciones de teatro lleno en el Centro Teatral Manolo Fábregas. Otras de sus producciones han sido “Vestuario de Hombres”, “Un Encuentro Inesperado” y actualmente “El Juego que todos jugamos”. En 2016 inicia con “Mamá Por Siempre” de nuevo a lado de González Gil en uno de los textos más importantes que ha producido en su carrera. Sin dudo uno de los jóvenes con mas actividad en el mundo del entretenimiento actualmente.
Ha recorrido durante 35 años todos los géneros del arte teatral, consolidándose como uno de los más prolíficos y premiados hombres del teatro argentino. Manuel ha realizado con sus obras giras por todo el territorio latinoamericano, recibiendo el reconocimiento de la crítica especializada. También es director de diversas escuelas de teatro. En España ha estrenado varias de sus obras en las que destacan: “Made in Lanus” (Adaptador y director), y la multipremiada “Hoy, el Diario de Adán y Eva” (Co-Autor y Director) además de “ 39 escalones” y en el 2012 el gran éxito “Extraños en un tren” y “La Dama de Negro”. Con más de un centenar de obras dirigidas tanto en el continente americano como en Europa, es uno de los directores de habla hispana más premiado y respetado en el gremio. Llega a México por primera vez estrenando en el Teatro de los Insurgentes “Filomena Marturano” en 2011, dejándole el sabor de boca de un gran éxito. De la mano de Sergio Gabriel, su productor de cabecera, estrena "Made in México" en 2012, y a partir de ahí México se ha vuelto como su segunda casa. Actualmente tiene en cartelera en la Ciudad de México, "Made in México" que celebrá 4 años de gran éxito ininterrumpido, "Extraños en un Tren" en su 3ra temporada y "Mamá Por Siempre". Además esta por estrenar “Variaciones Enigmáticas” con César Évora y Jorge Salinas. En Buenos Aires en 2016 presenta los espectáculos teatrales más importantes y éxitosos del país, entre los que se encuentran “El Otro Lado De La Cama”, “Como el Culo”, “Un Judío Común y Corriente” entre varios otros.
Craig Warner (nació en Hollywood el 25 de abril de 1964) es autor de teatro y guiones para películas, que vive y trabaja en Suffolk, Inglaterra.
Escribió varias obras para la BBC, entre ellas “Maxwell”, con David Suchet como Robert Maxwell y “Los últimos días de Lehman Bothers” por el que recibió el premio al mejor escritor en los Seul International Drama Awards en Corea del Sur, 2010.
También escribió obras de teatro y radio, por los que obtuvo numerosos premios.
En 1995 adquirió los derechos para hacer la versión teatral de la novela de Patricia Highsmith, “Extraños en un Tren”, obra que tuvo muchas puestas exitosas en distintas partes del mundo. Craig Warner es también compositor y escribió música y canciones para varias de sus obras, incluyendo un musical completo para BBC Radio3.
Nació con el nombre de Mary Patricia Plangman en Fort Worth, Texas. Sus padres se divorciaron cinco meses antes de nacer Patricia y no conoció a su padre hasta los doce años. A raíz del divorcio, su madre y con ella Patricia, se trasladaron a Greenwich Village, en Nueva York. Durante los primeros años de vida fue educada por su abuela materna, Willi Mae. En 1924 su madre se casó con Stanley Highsmith, del que Patricia tomaría el apellido.
Empezó a escribir gruesos volúmenes desde los 16 años hasta su muerte con ideas sobre relatos y novelas, así como diarios. Todo este material se conserva en los Archivos Literarios Suizos, en Berna.
A los 22 años comenzó a escribir su primera novela "The click of the shutting", nunca publicada. En 1945, tras una breve estancia en México de cinco meses, surgen los cuentos "En la Plaza", escrito en Taxco, estado de Guerrero, y "El coche".
Publicó su primer cuento a los 24 años en la revista Harper´s Bazaar. En 1950 publica su primera novela, "Extraños en un tren", por la que saltaría a la fama un año después con la adaptación al cine de Alfred Hitchcock.
El pesimismo de sus historias y la crueldad materialista de sus análisis éticos fueron mal acogidos en Estados Unidos, pero no en Europa, y como sus ideas políticas de sesgo comunista contrariaban al american way of life, abandonó el Nuevo Mundo y se trasladó para siempre a Europa en 1963. Residió en East Anglia (Reino Unido) y en Francia, y sus últimos años los pasó en Tegna al oeste de Locarno (Suiza), donde falleció el 4 de febrero de 1995.
Sir Alfred Joseph Hitchcock (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899 — Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico. Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.
A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible. Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo, empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico.5 Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley y sus actrices protagonistas suelen ser de pelo rubio. Muchos de sus filmes presentan giros argumentales en el desenlace y tramas perturbadoras que se mueven en torno a la violencia, los asesinatos y el crimen. Con frecuencia, los misterios que articulan las tramas no son más que señuelos (Macguffin, como los llamó el propio director) que sirven para hacer avanzar la historia pero no tienen mayor importancia en el argumento. Las películas de Hitchcock también abordan a menudo temas del psicoanálisis y tienen marcadas connotaciones sexuales. Gracias a los cameos en muchos de sus filmes, las entrevistas, los avances publicitarios de sus películas y el programa de televisión Alfred Hitchcock Presenta, el cineasta se convirtió en un icono cultural.
Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas. Reconocido a menudo como el mejor cineasta británico, apareció el primero de una encuesta realizada entre los críticos de cine en 2007 por el periódico The Daily Telegraph. El diario lo definió así: «Indudablemente el más grande cineasta nacido en estas islas, Hitchcock hizo más que cualquier otro director para dar forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él».